
Evitar saludar con la mano, o dar besos y más bien poner en práctica el saludo al estilo japonés es una forma de prevenir el contagio de la influenza AH1N1, manifestó la doctora Carmen Miyasato, gerenta de la Red Asistencial Almenara.
«Nosotros estamos acostumbrados a darnos besitos y apretarnos las manos, sin embargo, una persona que estornuda deja sus virus en sus manos y al saludarte te pasa el virus», detalló.
Subrayó que lavarse las manos es una forma de evitar el contangio. Aclaró que no podemos lavarnos en todas partes, de tal manera que lo mejor es habituarse al arte del saludo japonés.
La doctora Miyasato alertó que en el invierno aumenta el número de personas con infecciones respiratorias virales. En tal sentido, enfatizó que una manera cordial de evitar el contagio gripal «es saludarnos y manifestar nuestro respeto, sin generar transmisión viral».
La titular de la Red Asistencial Almenara les ha sugerido y les está enseñanado a los médicos del hospital Almenara practicar en la vida cotidiana el saludo japonés, que consiste en hacer una reverencia frente a otras personas.
Una reverencia es para varios fines, sobre todo para saludar.
Hasta la fecha, Minsa han confirmado 10 muertes por influenza H1N1 en todo el Perú, de los cuales cuatro pertenecen al Callao, tres a Junín, una a Ancash, una a Arequipa y una a Lima.