
El martes 15 en la sede del Fondo General de Contravalor Perú-Japón, se suscribió el convenio de donación a favor del distrito de Colcamar, ubicado en la región Amazonas, para ser destinado a la construcción y equipamiento del nuevo Centro de Salud del distrito.
El convenio fue suscrito por el alcalde de la Municipalidad Distrital de Colcamar, Hilton Torrejón; quien manifestó su agradecimiento en nombre de su representada al pueblo hermano de Japón, por su generoso apoyo que permitirá que la población cuente con un centro de salud moderno y totalmente equipado y se comprometió a continuar con el apoyo al proyecto durante su ejecución para que su culminación sea en el plazo estimado y de manera exitosa.
En representación del FGCPJ, el convenio fue suscrito por su secretaria ejecutiva, Margarita Imano Konno, quien expresó su satisfacción de recibir a una delegación tan importante y numerosa del distrito de Colcamar que habían venido de tan lejos para estar presentes en la ceremonia de suscripción de convenio, explicando los antecedentes del mismo con el mensaje de que la culminación del proyecto permitirá a la población acceder a servicios de salud de manera óptima.
Participaron también de esta ceremonia Masahiro Takagi, consejero de la Embajada de Japón y director del Comité Directivo del FGCPJ; Noriji Sakakura, representante residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y director del Comité Directivo del FGCPJ, quienes tuvieron a su cargo palabras dirigidas al pueblo de Colcamar y el brindis de honor respectivamente.
La delegación del distrito de Colcamar, estuvo compuesta por 18 personas: regidores, agentes comunitarios, el Jefe del centro de salud, el Gobernador y Juez de Paz, entre otros.
El objetivo principal del proyecto es brindar una adecuada y oportuna atención de salud a los pobladores del distrito de Colcamar, lo cual se logrará con la construcción de una moderna infraestructura y el equipamiento adecuado, beneficiando directamente a los 2480 pobladores del distrito.
Las metas del proyecto cumplen con los requerimientos indicados en el Reglamento Nacional de Edificaciones, las normativas del Ministerio de Salud para un Centro de Salud I-3 , así como la atención a los programas de casa de espera para atención de los partos, psicoprofilaxis, atención especial a los adolescentes y un diseño amigable para la mujer.
También se edificará una sala de usos múltiples para dictar las charlas de salud preventiva en las enfermedades endémicas de la zona y explicar los nuevos programas de salud a los profesionales de la red de Salud de Colcamar, etc.
El presupuesto total del proyecto asciende a S/. 1 576 000 y el aporte del FGCPJ es de S/. 1 410 000 (89.47% del costo total). El aporte de la Municipalidad Distrital de Colcamar, que fue transferida por el Gobierno Regional de Amazonas es de S/. 166 000 (Ciento sesenta y seis mil con 00/100 nuevos soles).