
Más de 18 500 profesionales químico-farmacéuticos de todo el Perú conmemorarán hoy el Día Mundial del Farmacéutico, fecha que en el 2010 fue establecida por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) a modo de homenaje a todos los profesionales de ese sector por su labor diaria y silenciosa ayudando, a garantizar medicamentos de calidad para la sociedad.
Si bien en nuestro país, el Día del Farmacéutico Peruano se celebra cada 13 de mayo, el Colegio Químico Farmacéutico del Perú, se suma al gran festejo internacional con diversas actividades en este año, en el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Farmacéutico se realizará el Primer Congreso Nacional de Farmacia 2014. Evento en que se desarrollarán charlas magistrales y mesas redondas con los últimos avances científicos y tecnológicos de esta profesión de la salud en su sede central de Santiago de Surco.
El decano nacional del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Dr. Luis Kanashiro Chinen vienen propugnando, que los profesionales de su gremio, sean reconocido en su justa jerarquía por el sistema de salud y valorizado por la comunidad, por ser el profesional de la salud más cercana a la población, «es ahí donde radica su verdadera responsabilidad» manifiesta el titular de los farmacéuticos. «Tengo que resaltar que el papel que juega el Químico Farmacéutico es sumamente insustituible en la preparación, control, supervisión y dispensación de medicamentos», enfatizó el decano nacional.
Cabe resaltar, que la ceremonia inaugural del Primer Congreso Nacional de Farmacia 2014 se realizará el mismo jueves 25 de setiembre a las 6 p.m., en la sede central del Colegio Químico Farmacéutico del Perú sito en la esquina de las avenidas Andrés Tinoco con Monte de los Olivos en Surco.