
El domingo culminó la sexta edición del Uchinanchu Taikai que se llevó a cabo en Naha, Okinawa, y contó con la participación de una nutrida delegación peruana que disfrutó de la reunión de uchinanchus provenientes de diferentes partes del mundo.
La ceremonia de clausura se llevó a cabo en el Cellular Stadium, donde participaron las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Perú, Estados Unidos, Canadá y Japón.
Uno de los momentos más importantes de la celebración fue la declaración del Día Mundial Uchinanchu el 30 de octubre. Cabe señalar que la iniciativa fue impulsada por dos jóvenes nikkeis, Tadashi Ysa (peruano) y Andrés Higa (argentino), quienes recibieron la ovación de todos los presentes.
Durante su discurso, el gobernador de Okinawa, Takeshi Onaga, destacó todos los esfuerzos que realiza la prefectura por mantener el vínculo con los uchinanchus en el mundo y mantener viva la cultura okinawense.
Arturo Yara, presidente de la Asociación Okinawense del Perú, a nombre de las delegaciones extranjeras, dio el discurso de clausura, destacando que este evento permite mantener vivo el espíritu uchinanchu en todos los descendientes.
En la parte artística, se contó con la participación del nikkei peruano Beto Shiroma, músico que destaca en Okinawa con su arte. (Fotos e información: Ángel Shirota Higa)