
El pasado 3 de mayo se realizó la ceremonia de inauguración de Serendipia Coworking, un nuevo espacio de colaboración que busca solucionar los dolores de cabeza asociados a implementar y mantener una oficina; y cuyo público objetivo son los profesionales independientes o start-ups con un número reducido de personas. Todo estuvo enmarcado en un ambiente de colaboración y con todos los servicios incluidos como parte de la membresía.
Los invitados a la ceremonia de inauguración fueron recibidos por dos magos que con trucos de proximidad con cartas y monedas dejaban a cada uno con un mensaje bien definido: la sorpresa que nace de la disrupción, de romper con lo esperado.
Posteriormente, un par de jóvenes animadores, con su jovialidad y simpatía, marcaron el inicio de la parte central del evento. Ellos realizaron una divertida dinámica en donde todos los invitados participaron de manera activa. El bullicio y una gran energía positiva llenaron el espacio y todos pudieron descubrir que a pesar de estar rodeados de personas que no conocían, tenían aficiones, gustos o habilidades en común.
A continuación, los socios Juan Carlos Katsuren, Victor Chau y Akira Watanabe se dirigieron y agradecieron a sus invitados, y explicaron el significado de Serendipia, de por qué nace un espacio de colaboración de este tipo y de la visión que comparten: el que las personas profesionales deben trascender más allá de los esfuerzos individuales y buscar, mediante la sinergia y la colaboración, resultados que superan con creces a los esfuerzos solitarios. La frase que resume toda su filosofía es «1 + 1 es más que 2».
Esto daba por concluida la parte central, pero los animadores, ahora convertidos en unos jocosos polizontes, rescataron las apreciaciones, saludos y buenos deseos para este nuevo emprendimiento de todos los asistentes al evento.
Serendipia tiene como significado «un hallazgo afortunado que sucede cuando se buscaba un objetivo diferente» y ciertamente este espacio busca, más allá de la solución de espacio, descubrir mediante la cooperación que los proyectos de cada uno de los «serendipios» (como llaman a sus coworkers) sean exitosos y más grandes».