
Con un animado lonche que reunió a los representantes de las instituciones nikkei, así como a simpatizantes de Perú Kumamoto Kenjinkai, se inauguró la celebración por el 115 aniversario de la inmigración kumamotana en el Perú. Fue el sábado 1, en un lleno Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés.
Los pioneros de la inmigración kumamotana llegaron al Perú el 29 de julio de 1903, en el barco Duke of Fire, que trajo a 202 personas. Estas serían luego distribuidas en distintas haciendas de la costa peruana: San Nicolás, Cañete, Estrella, Tumán, San Jacinto y Laredo.
Hasta el año 1923, llegaron 2695 kumamotanos, contratados para trabajar en las haciendas. El 29 de julio del 2018 se cumplirán 115 años desde el arribo de los pioneros de la inmigración kumamotana.
Los asistentes al lonche de Perú Kumamoto Kenjinkai se ubicaron en sus respectivas mesas, para luego disfrutar de los más deliciosos sanguches.
Fernando Katayama, presidente de Perú Kumamoto Kenjinkai, y Blanca Ogata, presidenta del Comité de Damas, expresaron su gratitud y dieron la bienvenida a los colaboradores que hicieron posible esta reunión.
Luego se inició el programa artístico, que contó con la participación de destacados jóvenes cantantes del kenjinkai.
Marcos Fukusaki, quien es el responsable de los jóvenes cantantes, dedicó a los asistentes inolvidables canciones del recuerdo.
A continuación, los consagrados Yoshi Hirose y Los Blue Stars hicieron bailar y cantar a los asistentes durante dos horas.
Esta primera actividad celebratoria por el 115 aniversario de la llegada de los primeros kumamotana también incluypo la realización de una rifa, gracias a los obsequios otrogados por Importaciones Hiraoka, y las cooperativas Abaco, Pacífico y Aelucoop.
Fernando Katayama cerró el evento con palabras de agradecimiento para los asistentes.
Dato
En 1919, un grupo de inmigrantes kumamotanos en Lima tuvieron la iniciativa de formar una agrupación para velar por sus hijos y el bienestar de sus socios. De esta manera, nace Kumamoto Kaigai Kiokai, que desde un inicio tuvo una estrecha relación con la prefectura de Kumamoto, Japón.
Fue dirigida por los issei (primera generación) hasta 1979. El primer presidente institucional fue Saburo Nakashima, en la época de la preguerra.
En en la posguerra, en 1958, Shigeo Nishimura asumió la presidencia del kenjinkai.
En 1980, tomó la dirección institucional la generación nissei, y 25 años después, la institución es dirigida por la tercera generación, la sansei.
En el 2019 se celebrarán los 100 años de fundación de Perú Kumamoto Kenjinkai.