
En nombre de la Asociación Femenina Peruano Japonesa, Fujinkai, tengo el agrado de dirigirme a ustedes.
Este domingo 10 de mayo vamos a celebrar el Día de la Madre, pero en esta ocasión lo vamos a hacer de una manera muy diferente. En casa, sin reuniones familiares, sin compras, ni regalos… para quienes no tenemos la suerte de estar cerca de los hijos y los nietos, el regalo más grande será recibir una video llamada, y así sentirnos unidos con nuestros seres queridos.
Por ahora todavía no la voy a ver a mi mamá, Catalina Nakankari. Está bien de salud, vive con mi hermano menor. La saludaré por video llamada. Le estoy elaborando un video con fotos de ella, los hijos, nietos, y bisnietos… como regalo por el Día de la Madre. También le voy a preparar algo que le gusta mucho… ashitibichi (sopa clásica de la prefectura de Okinawa con patitas de chancho), y le haré llegar con un taxi conocido.
Hoy esperamos con fe, optimismo y esperanza que esta pandemia mundial de coronavirus que estamos viviendo pase lo más pronto posible y nuevamente poder reunirnos con alegría y disfrutar de la compañía, el cariño de la familia y los amigos…
El afecto, la solidaridad, y la empatía son los motores que nos ayudan a sentirnos unidos y darnos fuerzas para seguir adelante.
Por eso, Fujinkai está tratando en lo posible de mantener contacto con sus delegadas y socias… saludarlas, ver cómo están y darles unas palabras de aliento.
A través de este medio, diario Perú Shimpo, la directiva y consejeras de la Asociación Femenina Peruano Japonesa les enviamos un afectuoso y cariñoso saludo a todas las madres de la colectividad y desearles que pasen un lindo día en familia.
Cuídense, quédense en casa.
Un fuerte abrazo
Nancy Galla
Presidenta Asociación Femenina Peruano Japonesa