
Este mes, con la participación de 61 jugadores de igual número de países y territorios, se dio inicio al 15º. Torneo Mundial Amateur de Baduk (I-GO) «Copa Primer Ministro de Corea», el mismo que por primera vez se realiza en internet, debido a la pandemia del Covid-19.
De acuerdo a las bases del torneo, se usará el sistema de doble eliminación, para lo cual, en primer lugar, los jugadores de un mismo continente, se enfrentarán en tres rondas, divididos en grupos, y luego de los resultados; estos conformarán dos grandes grupos: A (mayor puntaje) y B (menor puntaje), continuando en 6 rondas el torneo propiamente dicho, sistema vida y muerte, hasta determinar el campeón, en la gran final a jugarse el 29 de agosto.
El campeonato es organizado por la Federación de Baduk de Corea (KBF), y cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea, y el Comité Olímpico de dicho país, con el auspicio financiero de la Fundación de Promoción de Deportes de Corea, y la cooperación de la Federación Asiática de Go y Federación Europea de Go, respectivamente.
Las partidas se juegan en el servidor coreano TYGEM (www.tygem.com), con un tiempo principal de 1 hora por jugador, mas 3 jugadas adicionales de 30 segundos cada una (byo yomi), y un komi (bonificación) de 6.5 puntos para el jugador que le toque las fichas blancas.
Participantes
Este año, Europa participa con 29 jugadores, entre ellos, Vsevolod Ovsiienko, estudiante de 12 años de edad, natural de Ucrania; asimismo un conocido nuestro el peruano- finlandés Javier Savolainen; y los experimentados Jan Hora (República Checa), Pal Balogh (Hungría), Stanislaw Frejlak (Polonia), Dusan Mitic (Serbia), y Peter Smolarik (Eslovaquia).
A su vez, Asia, aporta 12 jugadores de mucho nivel, siendo los favoritos al título, los representantes de China (Tianfang Ma), Corea del Sur (Euihyun Lee), Japón (Minoru Ozeki) y Taiwán (I-Tien Chan). Merece destacarse, que tanto el representante de Corea del Sur, como el de Singapur (Yilin Chen) cuentan con 17 años de edad.
Nuestro continente participa con 14 jugadores, entre ellos Fernando Aguilar de Argentina y nuestro compatriota Kenyi Kina. Cierran África, con un jugador sudafricano y Oceanía, con dos representantes de: Australia y Nueva Zelanda, respectivamente.
Los organizadores han previsto incentivos para todos los jugadores y premios para los ganadores de los tres primeros puestos; de igual modo, certificados y premios para los 32 primeros de la tabla general final.
Nuestro representante
En una breve entrevista Kenyi Kina, manifestó que pondrá todo su empeño en dejar en alto los colores del país. Asimismo, refirió que se inició en el Go de manera autodidacta, a los 15 años de edad, estudiando las reglas, así como la información que encontraba en internet; complementando sus conocimientos con las enseñanzas y prácticas de APIS, donde alternó con jugadores de vasta experiencia y técnica.
De igual modo, refirió que hoy en día, tanto la Inteligencia Artificial (AI) como el internet, vienen brindando mayores recursos de aprendizaje a los jugadores de I-Go del mundo entero.
Sin embargo, expresó que siempre rescata el valor de compartir con gente que le gusta el GO; así como, el hecho de pertenecer a una comunidad, esto marca la diferencia con jugadores de muy buena técnica, pero que no tienen con quien hacer lo propio.
El dato
Kenyi Kina, no es un desconocido en la Copa Primer Ministro de Corea (KPMC), pues ha participado, además del presente campeonato desarrollado de manera virtual, en otras ediciones del mismo, que tuvieron como sede a las ciudades de: Goyang (2008), Wangju (2012), Seúl (2014 y 2015) y Buan (2017 y 2018).
Otros representantes peruanos han sido: Bernardo Roca-Rey (2007: Suwon), Carlos Gálvez Mora (2009: Jeonju, 2010: Changwon y 2016: Buan), Manuel Igei (2011: Pohang) y Nori Yamamoto (2019: Yeongwol).