
La Asociación Femenina Peruano Japonesa, Fujinkai, dio gracias a Dios en la misa virtual que celebró monseñor Adriano Tomasi, el viernes 3 de octubre en la Vicaría Pastoral de la Comunidad China San Francisco de Asís.
Luiza Nomura, vicepresidenta de Fujinkai, hizo las peticiones, mientras que el coro de la Asociación Nisei Callao acompañó a la misa de acción de gracias. Fueron participaciones on line.
En su homilía, monseñor Tomasi expresó su gratitud a la Asociación Femenina Peruano Japonesa por la invitación para celebrar la misa con motivo del 65 aniversario de fundación.
Hizo una reseña de cómo nace esta institución en tiempos muy difíciles por las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. Resaltó sus inicios con la colecta de la Cruz Roja Peruana, con el apoyo del cónsul japonés de esa época.
Asimismo, remarcó los objetivos de la institución de damas nikkei, como ayuda social, preservar las buenas costumbres y la difusión de la cultura japonesa y mantener las buenas relaciones con el Perú y Japón.
Gratitud al coro ANC
Nancy Galla, presidenta de la Asociación Femenina Peruano Japonesa, al finalizar la misa, dijo que monseñor Adriano Tomasi agradeció el esmero “que tuvimos para colaborar con la Santa Misa. Su gratitud también ha sido para el coro de la Asociación Nisei Callao por las lindas canciones y sobre todo él hizo un pedido que hoy (3 de setiembre) es el Día de la Virgen del Rocío y solicitó al coro que aprendiera la canción en su honor Salve Rociera que fue cantada al final de la misa”.
La presidenta institucional acentuó que la gran ayuda de la profesora Sechi Ikemiyashiro y “el coro de mis amigos del Callao para hacer la misa cantada”.
Subrayó su agradecimiento a todos y cada uno de los integrantes del coro, a su director Tomoki Sato, a Jorge Igei y a Sechi Ikemiyashiro “que se tomaron el trabajo de grabar y editar las lindas canciones que dieron realce a nuestra conmemoración”.
Por motivo del estado de emergencia para prevenir el contagio de coronavirus, la Asociación Femenina Peruano Japonesa se inicia en el mundo digital. “No soy para nada tecnológica, por eso ha sido un reto girar a la nueva normalidad. Felizmente, hemos recibido la ayuda de la APJ y de la profesora Sechi Ikemiyashiro para realizar nuestra celebración virtual”, precisó Nancy Galla.