
Una de los eventos más grandes de la colectividad peruano-japonesa, el Matsuri, se realizará este año de forma virtual como consecuencia de la pandemia del Covid-19. Sin embargo, toda la escencia de esta fiesta podrá ser apreciada el sábado 14 desde las 3:00 p.m. por las redes sociales de AELU.
Abriendo la jornada se realizará el Kodomo no Matsuri coorganizado por el colegio Santa Beatriz y que contará con la participación de los colegios Hideyo Noguchi, José Gálvez, La Unión, La Victoria y el propio Jishuryo quienes presentarán bailes.
Además se realizarán clases de origami, kirigami, una exhibición de karate y una clase de elaboración de onigiri.
A las 5:00 p.m. se realizará el Seinen no Matsuri que contará con la participación de diversos grupos musicales con lo mejor de la música japonesa contemporánea. Estarán: jidai, Shimabushi, Niseta Road, Kazoku, Kenneth y Dennis Fukusaki, Berioska Leyva & Animelmack y Bentobox.
El programa central se llevará a cabo desde las 7:00 p.m. que se abrirá con el desfile de las delegaciones conformada por los kenjinkais y clubes internos de AELU. Seguidamente se da paso al paseo de los mikoshi y la apertura de los taru de sake.
En la parte artística se contará con Yochan Azama, el baile ondo de Fujinkai, Hanako Moriya, Namie Ito, Ryukyukoku Matsuri Daiko, Kenji Igei, Koichi Shibata y Buta to painapuru.
Los invitados especiales serán desde Japón los cantantes peruanos Beto Shiroma y Eric Fukusaki. Asimismo se recordará la participación del 2019 de la banda japonesa HY.
Cabe señalar que con motivo del Matsuri diversos restaurantes nikkei han lanzado ofertas que se vienen promocionando en la página de Facebook de AELU.