
Perú podría iniciar conversaciones con los países árabes para iniciar negociaciones y suscribir acuerdos comerciales próximamente, informó hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva.
“Existe la posibilidad de empezar conversaciones para explorar la firma de un acuerdo comercial con los países árabes, pero hay que evaluarlo y conversarlo”, indicó.
Manifestó que Perú exporta algo más de 100 millones de dólares anuales en promedio al mundo árabe, pero los envíos han sido irregulares.
“Sin embargo, tenemos potencial para crecer pues lo que ha pasado es que los peruanos hemos visto tan lejos el mundo árabe que no nos hemos preocupado por atender ese mercado”, explicó.
En ese sentido, anotó que cobra mayor importancia la posibilidad de que Emirates Airlines pueda concretar su ingreso a Perú en el próximo quinquenio, fortaleciendo la conectividad área.
“Existe un interés muy grande y ya lo hemos visto en los últimos años con inversiones importantes como la de Dubai Ports (DP) World en el Muelle Sur del Callao y la estatal argelina de hidrocarburos Sonatrach en Camisea”, anotó.
Añadió que existe un fondo de inversión árabe que ha invertido en Perú comprando una participación importante de la cadena de restaurantes de Gastón Acurio y ha adquirido el 40 por ciento de una empresa de turismo.
“Estos inversionistas están presentes en el Encuentro Empresarial que se celebra en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur - Países Arabes (ASPA) para explorar otros sectores en donde invertir”, anotó.
Finalmente, sostuvo que ahora que representantes del mundo árabe están en Perú, se podrán dar cuenta que el país está camino al primer mundo y con gente dispuesta a hacer buenos negocios.