
Mucho antes del mediodía, gran número de público acudió ayer al Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés, con la finalidad de almorzar en el XVII Festival de Antojitos de Fujinkai, organizado por la Asociación Femenina Peruano Japonesa.
Ashitibichi okinawense, pachamanca del colegio Hideyo Noguchi, obento y miniobento típicos de diferentes prefecturas japonesas fueron los platos ideales para comer al mediodía.
Antojitos de diferentes sabores y tamaños, peruanos y japoneses, fueron los postres. Yucamochi, castera, pastel de choclo, tempura, tartaleta de manzana, empanaditas de carne, cup cakes, sorpresa dulce... sólo por mencionar las provocativas atracciones.
Kaki, la fruta que nació en Japón y se cultiva en el Perú, también fue la preferencia de los asistentes.
Han participado en el festival de antojitos 17 instituciones: Asociación Yamaguchi Kenjin del Perú, Club Yamagata, Fukuoka Club, Perú Hiroshima Kenjinkai, Perú Kagoshima Kenjinkai, Perú Kumamoto Kenjinkai, Perú Miyagi Kenjinkai, Perú Saga Kenjinkai, Perú Shizuoka Kenjinkai, Perú Wakayama Kenjinkai, Perú Tokyo Toyukai, Perú Yamanashi Shinbokukai y Asociación Femenina Okinawense del Perú.
Además, la Asociación Emmanuel, dos colegios nikkei (Hideyo Noguchi de Chacra Cerro y La Victoria) y el Centro «Girasoles», que brinda atención en AELU a las personas con capacidades especiales.
Una gran parte del público eligió su plato favorito y lo llevó a casa para almorzar con la familia. Otro grupo decidió comer en las mesas instaladas en el Dai Hall.
A la salida fueron muchísimas personas quienes participaron en la tómbola que realizó Fujinkai.