
Vestidas con primorosos kimonos, acompañadas con la mamá y la abuelita, cien niñas festejaron su día. Fue en la celebración de Hinamatsuri, tradicional festival japonés del 3 de marzo, que cada año organiza la Asociación Femenina Peruano Japonesa, Fujinkai.
La presidenta institucional Carmen Hayashi (a.i.) y la directiva les dio la bienvenida en un auditorio Dai Hall del CCPJ, que lució en el centro el hina ningyo (príncipes imperiales).
Desde un inicio del festejo, las niñas disfrutaron de variados y entretenidos juegos que los entusiasmó, sobre todo por originales premios.
Lidia de Ishihara, directora de Cultura, explicó a las niñas lo que es Hinamatsuri: «Es el festival de las muñecas, se celebra cada 3 de abril, día que está dedicado especialmente a las niñas».
Indicó que el Hinamatsuri tiene una historia muy antigua: hace como mil años, a la orilla del río las niñas cortaban muñecas de papel, que eran enviadas en barco por el curso del río, llevándose consigo los malos espíritus.
La costumbre de Hinamatsuri se difundió durante el periodo Edo, pasando de generación en generación, «hasta que hoy lo conocemos como Hinamatsuri y también como Festival de las Niñas».
Detalló que actualmente las nuñecas de papel se han transformado en bellas muñecas llamadas hina ningyo, que representan al príncipe y la princesa con toda su corte imperial.
La celebración continuó con canciones y juegos.