
Curry rice de Yamanashi, preparado y servido por los jóvenes Jimmy Amemiya y Andrés León Mochisuki, o bien la infaltable Ashitibichi okinawense, sopa con patitas de chancho; obento de Hiroshima, elaborado por el Comité de Damas de Perú Hiroshima Kenjinkai; de plato de fondo la pachamanca del colegio Hideyo Noguchi, y de postre tortitas y yokan de Fukuoka, han hecho al XVIII Festival de Antojitos de la Asociación Femenina Peruano Japonesa como el almuerzo preferido de los paladares más exigentes de cientos de personas, que desde el mediodía acudieron al Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés.
Desde todo punto de vista, el festival de antojitos es una de las actividades más grandes del año, porque motiva la participación de 17 instituciones nikkei, que ayer han puesto a disposición de los asistentes riquísimos sabores de la comida japonesa, peruana y nikkei. De tal manera que llegó a ser la predilección para el almuerzo familiar. Y las personas que trabajan aprovecharon la hora de refrigerio para disfrutar provocativos antojitos.
Es así que cónsul de la embajada de Japón, Koichi Shimono, así como las señoras que pertenecen al grupo Kayokai, que reúne a las esposas de empresarios y funcionarios japoneses residentes en el Perú, desde muy temprano acudieron al Festival de Antojitos para almorzar en el acogedor Dai Hall CCPJ.
La directiva de la Asociación Femenina Peruano Japonesa les dio la bienvenida a cada uno de los asistentes, quienes además tuvieron la oportunidad de ganar grandes premios en la rifa de Fujinkai.
Para que el Festival de Antojitos sea una atracción a la hora del almuerzo, la base ha sido la dedicación y la responsabilidad de los integrantes de cada una de las 17 instituciones, que comenzaron a trabajar desde hace varios días con la finalidad de presentar los más ricos platos y antojitos peruanos y japoneses. Además, cada una de las asociaciones presentaron el stand decorado con los colores y los símbolos propios.
Participantes
La Asociación Yamaguchi Kenjin del Perú se hizo presente con Ohagi, mini obento y aceitunas.
El Club Yamagata participó con Botamochi y natto
Perú Fukuoka Club despertó el apetito de los asistentes con Tortitas, obento, makizushi, yokan varios y dulces varios
Las señoras de Perú Hiroshima Kenjinkai ofrecieron al público: Obento, kamaboko, arare, fukushinzuke (tsukemono), dorayaki (crema pastelera) y furikake
Perú Kagoshima Kenjinkai presentó: Obento (panda), shirashi zushi, inarizushi, anpan, castera y cup cakes
Perú Kumamoto Kenjinkai participó con: Inari, makizushi, chimaki, botamochi, yookan, shu mai, pye de manzana y mazegohan
Perú Miyagi Kenjinkai: Fukujinzuke, natto, umeboshi, gary, norino tsukudani, botamochi, makisushi y alfajor.
Perú Saga Kenjinkai: Umeboshi, salsa para ensalada y natto
Perú Shizuoka Kenjinkai: Obento, makizushi, pastel de acelga, omochi, maccha yookan, yukamochi y kaki
Perú Wakayama Kenjinkai: Obento y dulces variados
Perú Tokyo Toyukai: Dorayaki, osekihan, kare y chirashi
Perú Yamanashi Shinbokukai: Obento, udon y cup cakes
La Asociación Femenina Okinawense del Perú puso el riquísimo sabor de Okinawa: Ashitibichi, chimaki, iricha, mimiga sashimi, nantu y sata andagi
Asociación Emmanuel se hizo presente con: Obento, yukamochi, keke de zanahoria, champús de guanabana y corbatitas con miel
La directora del colegio Hideyo Noguchi, Juana Miyashiro, y profesoras sirvieron la Pachamanca hideyina., verduras, daikon
El colegio La Victoria presentó: Cachito de manjar, cachito de mantequilla, taiyaki, gelatina encapsulada y kare raisu
El Centro Girasoles puso a disposición del público Galletas de avena, castera, leche asada, porta lapiceros y flor de tulipán, preparados por las mamás de niños y jóvenes con capacidades especiales.