
El reglamento de la ley que crea el nuevo régimen laboral juvenil, el cual ha sido prepublicado ayer, disipa las dudas sobre posibles abusos o despidos que podrían generarse bajo este sistema de contratación, afirmó el laboralista Jorge Toyama.
Señaló que el prereglamento refuerza los candados que estaban comprendidos en la ley aprobada por el Congreso de la República el mes pasado, «al menos en lo que compete al despido de trabajadores para contratar jóvenes».
«El prereglamento ratifica expresamente que en los supuestos de despidos de trabajadores no cabe la contratación de jóvenes y ello alivia la preocupación de la población en general por el nuevo régimen juvenil», aseveró a la agencia Andina.
Cabe indicar que según el artículo 30 del reglamento prepublicado, las empresas no podrán contratar bajo el régimen laboral especial creado en la ley a aquellos jóvenes que sean sus trabajadores o hayan sido cesados en dicha empresa, a partir del 17 de diciembre del 2014, bajo el régimen laboral general.
Toyama anotó que la normativa publicada consolida, además, el pago de utilidades y el acceso a una serie de beneficios laborales.
Asimismo, indicó que los «candados» establecidos en la ley, y reafirmados en el pre reglamento, no representan un desincentivo al empresariado, pues las empresas que no comentan abusos no van a tener problemas.
De igual modo, remarcó que el reglamento, una vez aprobado, permitirá dinamizar el mercado laboral y con ello elevar el índice de empleo, pues una gran mayoría de informales y desempleados son jóvenes.