
Los viajeros del Barco de la Paz obsequiaron a la Asociación Femenina Peruano Japonesa la tradicional y hermosa artesanía hina ningyo hecha por manos japonesas.
La ceremonia se realizó ayer en el local de Fujinkai, con la presencia de gran número de incansables pasajeros del Peace Boat.
Las características artísticas de hina hingyo, que consiste en una plataforma de siete escalones donde se colocan las muñecas que representan personajes de la corte imperial de Japón, adornado con flores típicas de Japón, impresionó gratamente a la directiva de Fujinkai.
Carmen Hayashi, presidenta de la institución, les dio la bienvenida y agradeció el regalo. Asimismo les explicó que este año Fujinkai cumple 60 años de fundación y detalló las actividades culturales que realiza esta institución.
En agradecimiento, cada uno de los visitantes se sirvió jugos naturales y ensaladas de una variedad de frutas peruanas. Las responsables de la mejor atención a los viajeros japoneses fueron las integrantes de la directiva 2015 de Fujinkai.
Además, en el local de Fujinkai, los pasajeros del Peace Boat al mediodía se sirvieron un almuerzo con los más deliciosos platos criollos.
Renuevan celebración de Hinamatsuri
La iniciativa para obsequiar un hina ningyo nace en el 2014, cuando los viajeros de Peace Boat conocieron la necesidad de renovar en Lima la celebración de Hinamatsuri, Día de las Niñas, porque el hina ningyo de Fujinkai ya estaba deteriorado debido a la antigüedad.
Muchas familias japonesas que conservan el hina ningyo decidieron colaborar con la colectividad nikkei del Perú y de esta manera lo trajeron hasta Lima e hicieron entrega tanto para Fujinkai, así como para la Asociación Okinawense del Perú.
Es así que la celebración del Hinamatsuri, el 3 de marzo del 2015, va a tener una significado muy especial con motivo del 60 aniversario de la Asociación Femenina Peruano Japonesa, utilizando un Hina ningyo nuevo.