
Producir en el Perú el conocido licor japonés, Shochu, con camote del departamento de Huánuco y establecer las conexiones iniciar la producción, son los objetivos de la visita al Perú que lo realizan 30 medianos y pequeños empresarios de la ciudad de Niihama, la prefectura de Ehime, Japón, quienes han llegado a Lima el 27 de abril, acompañados por el embajador del Perú en Japón, Elard Escala.
La misión empresarial está presidida por Shiraishi Toru, diputado del Partido Liberal Democrático de Japón.
Con el objetivo de establecer las conecciones, así como conocer a los empresarios peruanos, los empresarios japoneses visitan Cusco, Arequipa, Huánuco, Chiclayo, Trujillo, Paracas y Nazca.
El Shochu es una bebida destilada especialmente a partir de papa, cebada, camote o arroz. Normalmente cotiene un 25 por ciento de alcohol, explicó el parlamentario Shiraishi en la reunión con el consejo directivo de la Asociación Peruano Japonesa, la directiva de la cooperativa Pacífico, así como la directiva de Perú Ehime Kenjinkai. Fue el miércoles 27 en el salón Dorado del Centro Cultural Peruano Japonés.
El presidente de la Asociación Peruano Japonesa, Pedro Makabe, les recibió y les dio la bienvenida a la delegación de 34 empresarios, quienes en la visita a la APJ tuvieron como acompañante a la congresista y ex ministra Carmen Omonte, quien recientemente regresó de su «inolvidable» visita a Japón, específicamente la prefectura de Ehime, por una invitación del diputado Shiraishi, a quien lo considera «como un hermano».
La delegación de Ehime mostró particular interés por conocer la historia y la actualidad de la colectividad nikkei, especialmente al recorrer el Museo de la Inmigración Japonesa «Carlos Chiyoteru Hiraoka».