
La Asociación Femenina Peruano Japonesa celebró el Hinamatsuri (Día de las Niñas), que contó con la asistencia de un buen número de niñas y niños, el viernes 3, en un lleno Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés.
En Japón, el 3 marzo es el día en que se festeja el Hinamatsuri, cuando se pide a los dioses que las niñas crezcan sanas y sean felices a lo largo de sus vidas.
Desde las 3:00 p.m., Rosa Aniya, presidenta de Fujinkai, y las integrantes de la directiva dieron la bienvenida a las niñas, quienes lucieron hermosos kimonos.
Luz Igue, maestra de ceremonia, abrió el programa reconociendo a dos familias símbolo de cuatro generaciones.
Familia Oshiro: Carmen Rosa Shimabukuro de Oshiro (1.ª generación, madre), Ana María Oshiro de Tomey (2.ª generación, hija), Ana Sofía Tomey de Takahashi (3.ª generación, nieta) y Kiana Takahashi Tomey (4.ª generación, bisnieta).
Familia Fullita: Mercedes Murayama de Fullita (1.ª generación, madre), Lucila Fullita de Okuma (2.ª generación, hija), Cynthia Okuma Fullita (3.ª generación, nieta), Micaela Paredes Okuma (4.ª generación, bisnieta).
Enseguida, las niñas fueron invitadas para acercarse al hynaningyo, una colección de muñecasjaponesas tradicionales. Yuri Asano, directora de Cultura, hizo una detallada explicación de la celebración del Hinamatsuri.
Después se dio inicio a un programa especial: se presentó el taller de baile japonés de Fujinkai, que dirige Erica Yonamine; y Francisco y Shiguemi Fukusaki interpretaron una canción japonesa.
Cada una de las niñas, así como sus acompañantes, recibieron jugos, sanguchitos y deliciosos dulces preparados para la ocasión.
Luego se iniciaron divertidos juegos en los que participaron todas las niñas, y todas fueron premiadas con regalitos alusivos al Hinamatsuri.
La celebración finalizó con fotos familiares y fotos en grupo al pie del hynaningyo.