
El pasado sábado 22 de abril se realizó en el Teatro Peruano Japonés el espectáculo artístico «Kokoro sonqo: corazón nikkei», dentro del marco del 4.o Festival Cultural Nikkei.
Se inició con las palabras del presidente de la APJ, Jorge Kunigami, quien dio la bienvenida al público asistente.
«Esta presentación es parte del 4.o Festival Nikkei que venimos realizando desde el 19 de este mes, en donde hemos presentado ya la conferencia «La pintura en la poesía de Jorge Watanabe Varas», la proyección del documental Odori, 110 años de historia y tradición en el Perú, la presentación de los libros Memorias de la Amazonía, de Luis Takanobu Shimabukuro, y Hacienda Patria, la novia de K’osñipata, de Rubén Iwaki Ordóñez, ganadores del concurso de APJ y publicadas por el fondo editorial de la institución.
Este año se celebra los 100 años de fundación de la APJ y 50 años de la fundación del local del Centro Cultural Peruano Japonés. Es muy grato compartir con todos ustedes nuestra identidad de ser orgullosamente peruanos descendientes de japoneses con estas actividades culturales dedicadas a la comunidad peruana en general», añadió Kunigami.
El espectáculo inició con la canción enka Otomisan, interpretada por Juan Arakaki, Victor Take Izena y Lauro Hirose.
Los números de danza presentados estuvieron a cargo de la agrupación Perú Nikkei Ritmos y Colores. En las danzas japonesas estuvieron el elenco de Kikunokai, Ryuseihonryu Ryuseikai y el elenco de Laura Shimazaki.
El grupo «Cuerdas nikkei» deleitó al público con las canciones Sakura, sakura, Musume ni y la canción ayacuchana Guaguapampai.
Entre los cantantes estuvieron Melissa Vergara con la canción Romansu, Juan «Kukito» Fukuzaki y Shiguemi Fukuzaki, Kiku Kobashigawa, Gladys Ohgusuku, Yoshi Higa, Luis Hirota, Keimi Zakimi, el grupo Akinee y la dupla conformada por Marco Shimabukuro y Melissa Araki, acompañados por la agrupación de baile Jidai.
Se entregaron diversos reconocimientos a los cantantes y agrupaciones que participaron en el festival.