
La Asociación Femenina Peruano Japonesa alista una edición más de su exitoso Festival de Antojitos, que está programado para el jueves 22 en el auditorio Dai Hall del Centro Cultural Peruano Japonés.
Han confirmado su participación en esta edición 21 del festival un total de 13 instituciones de la colectividad nikkei.
El pasado lunes 5 se realizó el sorteo de las mesas y la presentación de los platos que llevará cada una de las instituciones participantes:
Centro Girasoles llevará causa de atún, leche asada, galletas con chispas de chocolate y manualidades.
Perú Wakayama Kenjinkai participará con mini obento, galletas choco chips, chifón y empanadas.
Perú Shizuoka Kenjinkai ofrecerá mini obento, makizushi, yuca mochi, matcha yokan y omochi de fruta.
El colegio Hideyo Noguchi se hará presente con su tradicional pachamanca, plantas decorativas, verduras y frutas.
Perú Miyagi Kenjinkai venderá futomaki, tamagoyaki, osushi, fukujinzuke, narazuke y camotillo.
Perú Kagoshima Kenjinkai irá con castera, anpan, obento, yuca mochi e inarizushi.
Perú Kumamoto Kenjinkai llevará inari, futomaki, yuca mochi, osekihan, ohagi, yokan y obento.
El colegio La Victoria presentará butaniku shogayaki, mini obento, yuca mochi, andagi, palito de maní, gelatina de café y arcoíris, alfajor de maicena y café, maki y onigiri.
Perú Hiroshima Kenjinkai ofrecerá obento, kamaboko, arare nacional e importado, dorayaki de crema, soba y furikake.
La Asociación Emmanuel llevará obento y dulces variados.
Perú Yamanashi Shinbokukai llevará obento, ohagi, udon fresco y yokan.
La Asociación Yamaguchi Kenjin del Perú llevará mini obento, ohagi, aceitunas y okashi variados.
La Asociación Femenina Okinawense del Perú estará con mimiga sashimi, ashitibichi, chimaki, nantu y sata andagi.