
El pasado jueves 22 de junio se realizó la charla informativa en el Centro Cultural Peruano Japonés, a cargo de Karina Vallejos Kohatsu, quien durante el 6.o Uchinanchu Taikai fue nombrada «representante líder de las próximas generaciones» por la prefectura de Okinawa y quien a su vez asume el cargo de presidenta de la comisión del próximo Wakamono Taikai 2018, a realizarse en el Perú.
Objetivo principal: Conocer el pasado para entender la identidad okinawense y poder mantener y difundir la cultura y costumbres hacia el futuro.
Objetivos específicos:
— Conocer y difundir la historia de los inmigrantes okinawenses en el mundo.
— Incrementar y mantener el networking entre los jóvenes okinawenses de los diversos países.
— Promover e implementar proyectos de difusión de mayores temas relacionados a cultura y costumbres en los diversos países.
— Creación e implementación de proyectos para el intercambio cultural entre países.
— Fortalecer la identidad okinawense mediante la historia y la actualidad.
Datos del evento
— Fecha: del 6 al 10 de febrero
— Okinawa Matsuri: 11 de febrero
— Países participantes: Argentina, Bolivia, Brasil, Estados Unidos, Japón, Perú
— Costo (nacionales): $100
— Costo (shi, cho y con): $75 (solo hasta el 22 de agosto | 8 cupos por shi-cho-son, con opción a ampliar la fecha mencionada)
— Inscripciones: del 3 de julio al 29 de setiembre
Requisitos para participar:
— Tener entre 18 y 35 años de edad
— Ser descendiente de okinawense
— En caso de no ser descendiente de okinawense, deberá presentar una carta de recomendación de una institución nikkei (Juventudes APJ, Movimiento de Menores, AELU, kenjinkais)
— Pagar el derecho de inscripción
— Llenar la ficha de salud médica
Proceso de inscripción:
— Enviar un correo con su nombre completo a wyuaperu2018@gmail.com. Se le enviará la ficha de inscripción y ficha médica.
— Depositar el monto de $100 a la cuenta de la cooperativa Aopcoop o a la cuenta del Banco de Crédito.
— Reenviar por correo las fichas junto con el comprobante de depósito.
— Se le enviará un correo de confirmación de inscripción.
— En caso de ser enviado por un shi-cho-son, el presidente deberá enviar la lista de los participantes con una carta de recomendación para los participantes hasta el 22 de agosto.
— En caso de no ser okinawense, deberá presentar la carta de recomendación de una institución nikkei.
Número de cuenta Cooperativa Aopcoop:
Ahorro soles: 003010145910
Ahorro dólares: 004020145911
Número de cuenta de la cooperativa en BCP:
Cuenta corriente soles: 1931138819020
Programación del evento:
— Martes 6 de febrero del 2018: ceremonia de apertura
— Miércoles 7 de febrero: exposición por países, show artístico de cada país, agazajo de los shi-cho-son
— Jueves 8 de febrero: visita a Cañete, charla sobre la inmigración, charla sobre la guerra de Okinawa.
— Viernes 9 de febrero: Conversatorio / couching. Uchinanpic 2018.
— Sábado 10 de febrero: Summit / proyectos, ceremonia de clausura, show artístico, gran final, concierto de artista okinawense (sorpresa).