
La Unión XXII Koohaku Uta Gassen fue un espectáculo fascinante, sorprendente, lleno de alegría, de colores, de magia, de música, de canciones, de emoción.
El sábado 24 se realizó el Koohaku Uta Gassen, que en el 2015 se retomó luego de 14 años, y se ha logrado incorporar como una actividad dentro de la programación escolar.
Alumnos y exalumnos fueron los protagonistas de un espectáculo musical que motivó esforzarse para perfeccionar el idioma japonés, presentarse ante el público y trabajar en equipo en base a la solidaridad, responsabilidad y respeto.
En una corta ceremonia protocolar, Yuri Kitsutani, presidenta del Coopse La Unión, resaltó que la 22.ª edición del Koohaku Uta Gassen es un evento «del que podemos disfrutar luego de una acertada decisión de los directivos que, en el año 2015, retomaron esta actividad, después de 14 años de ausencia».
Precisó que en las últimas tres ediciones se ha logrado un evento cada vez más participativo, demostrando gran interés «de nuestra comunidad, por lo que, en este 2018, se ha logrado incoporar al Koohaku como una actividad dentro de la programación de la escuela».
Señaló que el Koohaku siempre ha sido un acontecimiento muy significativo para el colegio La Unión, donde Aka y Shiro se enfrentan para demostrar los mejores talentos y las mejores barras, con un espíritu de sana competencia.
Subrayó que el Comité de Damas, como creador y organizador durante los primeros 20 años, se empeñó arduamente para que el Koohaku sea siempre un éxito, consolidándose como un referente de la canción, de donde nacieron grandes artistas que representaron a la colectividad nikkei en el Perú y en el exterior.
¡Aka! ¡Shiro!
El Koohaku Uta Gassen, competencia de canto, fue entre Akagumi (equipo rojo, de las chicas) y Shirogumi (equipo blanco, de los chicos). Emi Higa fue la capitana de Aka y Leo Araki, capitán de Shiro.
Exalumnos, profesores y gran número de familias se ubicaron en el patio principal del colegio La Unión. A las 6:00 p.m. se inició el espectáculo musical. Fueron cuatro horas inolvidables, tanto para las estrellas del Koohaku como para el público asistente.
La novedad de esta 22.ª edición es que, por primera vez, participaron como invitados alumnos de los colegios La Victoria y Hideyo Noguchi.
Abrieron el programa los elencos de Odori y de eisa del colegio, y el grupo de baile Escuela Ryusehonryu Ryuseikai Filial Perú y la profesora Erica Yonamine.
Como invitados, se presentaron grandes artistas y exalumnos: Kiku Kobashigawa, Carlos Quesada, Luis Hirota, Keiko Moromi, Dennis Fukusaki, Keimi Zakimi, Iris Sakai y Yochan Azama.
Al finalizar la participación de los cantantes de los dos grupos, el jurado calificador declaró como ganador a Akagumi. La directora del colegio La Unión, Edith Martínez, premió a Eimi Higa.
Shirogumi fue el ganador del premio al mejor equipo de barras. Leo Araki fue premiado por Yuri Kitsutani.