
La Asociación Okinawense del Perú, AOP, que preside María Luisa Kohatsu, inauguró la Biblioteca AOP, ubicada en el segundo piso del local institucional. La ceremonia se realizó el sábado 30 de diciembre.
La presidenta institucional develó la placa recordatoria. Asimismo, hizo el corte de cinta con Karina Vallejos Kohatsu, directora de Cultura de la Asociación Okinawense del Perú.
«El día de hoy inauguramos la Biblioteca de la Asociación Okinawense del Perú que estará al servicio del público en general y, especialmente, de todos los socios de la institución», manifestó María Luisa Kohatsu.
Destacó que es un espacio que complementa las actividades culturales como las ya tradicionales: música, canto, baile, etc., por ser un espacio de lectura, sobre todo, para conocer la historia de Okinawa y de los uchinanchus (okinawense, dialecto de la prefectura de Okinawa) en el Perú.
Informó que la iniciativa de contar con una bibliteca nace de la propuesta del Departamento de Cultura de la AOP, «por lo que, como directiva, nos pareció positivo ver la posibilidad de crearlo, así que lo ubicamos en uno de los ambientes del segundo piso».
Indicó que el desde el 2018 el Departamento de Museo de la Asociación Peruano Japonesa ha obsequiado libros para la recién inaugurada biblioteca.
María Luisa Kohatsu precisó que toda la ejecución del trabajo desde el inicio, como fue hacer el diseño, mobiliario, estantería, sillas blackout, decoración, etc., hasta la culminación, fue dirigida exclusivamente «por mi persona, con la finalidad de terminarlo dentro de este periodo y así cumplir uno de los anhelos y objetivos deseados en esta gestión».
Dijo que los materiales con los que actualmente se cuenta son en su gran mayoría donaciones efectuadas por okinawenses y nikkei que contribuyeron con la institución desde hace mucho tiempo.
Al respecto detalló: «En esta biblioteca podrán encontrar mucho material de consultas, libros de historia okinawense, revistas, para niños y otros materiales adicionales que se tiene con relación a la cultura okinawense y la cultura japonesa en general, tanto en español como en japonés».
Señaló que en este recinto de la AOP se guardará la historia de «nuestras raíces uchinanchu».
Dato
La Biblioteca AOP atiende de lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 6:00. Está dirigida al público en general.