
El Comité de Damas de Perú Hiroshima Kenjinkai, que preside Miriam Yusa de Kawaguchi, ha organizado un lonche de agradecimiento anual, el sábado 23, en el restaurante cafetería Garden, con la asistencia de expresidentas, así como del actual presidente institucional de Hiroshima, Arturo Kawaguchi.
En una breve ceremonia protocolar, Miriam Yusa saludó a los asistentes.
Asimismo hizo un resumen de las actividades en las que ha participado en el 2018 el Comité de Damas, «de manera muy activa y entusiasta».
Expresó su gratitud a la directiva y a las asociadas por su apoyo en las actividades que organiza cada año la Asociación Peruano Japonesa, la AELU y la Asociación Femenina Peruano Japonesa, como son el Undokai, Festival de Antojitos, Festival Gastronómico, Festival Artístico y el Matsuri en AELU, «donde desfilamos».
Indicó que en el Matsuri «también colaboramos por segundo año consecutivo junto con el béisbol de Hiroshima en el stand de comida que puso el Kenjinkai.
Precisó que en marzo del 2018, las damas de Hiroshima organizaron un paseo cultural al Museo del Ejército Chavín de Huántar.
Además, hubo clases de canto con el profesor Mario Arteta.
Miriam Yusa también mencionó el tradicional tanomoshi mensual: «Algunas señoras nos reunimos para hacer aeróbicos todos los martes y jueves de 8:00 a 9:00 p.m. A aquellas que quieran mantener sus cuerpos y mentes sanas, las invito a participar».
120 años de la inmigración hiroshimana
La presidenta Miriam Yusa dio a conocer que el 31 de julio será la ceremonia central por el 120.o aniversario de la inmigración hiroshimana al Perú, con la participación del gobernador de la prefectura de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki.
En relación a este aniversario, invocó a las asociadas «su entusiasta participación».