
El Natsumatsuri se ha convertido con el transcurrir de los años en una de las actividades más populares referidas a la cultura japonesa. En cada edición, convocan a miles de jóvenes interesados en las manifestaciones populares del Japón.
El AELU fue escenario de este evento organizado con gran acierto por el Keijiban Kurabu, que este año trajo a Lima tres artistas japoneses que se encargaron de cerrar el «Festival de Verano».
Este año, el Natsumatsuri fue parte de las celebraciones por el 120.o aniversario de la inmigración japonesa al Perú, por lo que tuvo un nutrido programa de actividades.
Desde temprano se abrieron las puertas del Natsumatsuri que permitió a los asistentes vivir de cerca la cultura japonesa a través del Bunkasai, espacio en el que se realizaron demostraciones y clases de origami, shodo, ikebana, entre otros. También se realizó la feria universitaria «Nihon de benkyoshimasho» (‘Estudiemos en Japón’). También hubo un área dedicada al manga y exposición de muñecas japonesas.
Caída la tarde, se realizaron los concursos de baile y de pasarela cosplay, donde los jóvenes demostraron todo su talento. El jurado estuvo conformado por los artistas japoneses DJ Kaya, motsu y KEN THE 390.
En la parte musical se hizo presente el ensamble de cuerdas Atodivarius, que interpretó, con un toque clásico, canciones de anime. También estuvo Ryou Sakai Project que ofreció lo mejor del J-Rock.
El estelar estuvo a cargo de los japoneses motsu, DJ Kaya y KEN THE 390, quienes desataron la euforia en los presentes.
Fotos: Wataru Kashiwabuchi