
La celebración por el 120.o aniversario de la Inmigración Japonesa motivó la participación de aproximadamente 2500 personas en la décima edición de la Caminata Nikkei, que se realizó en horas de la mañana del domingo 14. Como parte del evento, la Cooperativa Ábaco obsequió muchos premios.
Organizada por la Asociación Peruano Japonesa (APJ) y la Asociación Estadio La Unión (AELU) fue en el 2009 que nació esta caminata y hoy, en su décima edición, constituye una actividad especial, gracias a su objetivo de ser una gran fiesta de integración con la participación de la comunidad nikkei.
La cita deportiva fue en la explanada del Teatro Peruano Japonés. Inicialmente, los asistentes hicieron una larga cola en los exteriores del Centro Cultural Peruano Japonés para ingresar al Dai Hall y recibir como obsequio polos, globos, bolsas con loncheras saludables y tickets de sorteo. La inscripción fue del 17 de junio al 10 de julio, y fue gratuita.
Ya ubicados en la explanada, el maestro de ceremonia Felipe Agena les dio la bienvenida.
Arturo Makino Miura, director de Deportes de la APJ, los saludó, les deseó disfrutar de la caminata y les informó del recorrido.
Para el calentamiento muscular, Mónica Miyahira y Alberto Yzu los invitaron hacer ejercicios.
Enseguida fue la partida desde el ingreso al Teatro Peruano Japonés. Debido al número de participantes, esta tuvo que ser en dos grupos.
La ruta fue así: av. Gregorio Escobedo, jr. Huiracocha, av. Salaverry y llegada en jr. Nasca, el ingreso al Campo de Marte donde está el Puente de la Amistad Peruano Japonesa.
Durante el trayecto, la Policía se responsabilizó de controlar el tránsito. Además, brindaron ayuda médicos y personal auxiliar del Policlínico Peruano Japonés y de la Clínica Centenario Peruano Japonesa.
Premios y bailes
Con la llegada de los dos grupos al Puente de la Amistad Peruano Japonesa, dirigidos por las maestras de Radio Taiso Kai del Perú, hicieron ejercicios.
Al pie del monumento donde están registrados los nombres de los 790 pioneros de la inmigración japonesa al Perú, la fiesta fue con la presentación de los jóvenes de Perú Nikkei y Ritmos y Colores, quienes ofrecieron dos bailes peruanos.
Los premios más esperados
Después de las danzas, la Cooperativa Abaco hizo el sorteo, que consistió en dos cheques de 300 soles cada uno y dos scooters.
Los dos premios mayores: una bicicleta que se llevó la profesora Neyde Kanashiro y TV de 55’’ que se llevó una joven, Xiomara, que vive en el distrito de Puente Piedra.
De esta manera finalizó la Caminata Nikkei 2019.