
El Departamento de Crédito Educativo y Becas de la Asociación Peruano Japonesa (APJ) abrió su Convocatoria de Crédito Educativo para el periodo 2020, con el objetivo de seguir contribuyendo a la formación de profesionales nikkei con vocación de servicio a través de apoyo económico, exigencia en el estudio y respaldo en su formación integral.
El programa de Crédito Educativo de la APJ se inició en 1978 y, hasta la fecha, ha beneficiado a 444 estudiantes. Actualmente, se otorga financiamiento económico a estudiantes nikkei que cursan carreras universitarias y técnicas. Para la convocatoria 2020, las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 27 de setiembre del 2019.
Requisitos
Para postular al Crédito Educativo de la APJ son requisitos: tener ascendencia japonesa, gozar de buena salud física y mental, y requerir de apoyo económico para sus estudios. Además, se debe cumplir los siguientes requisitos:
En el caso de carreras universitarias, el estudiante debe haber culminado satisfactoriamente como mínimo 4 semestres académicos, pertenecer al tercio superior o tener un promedio ponderado mayor a 14.00 en los 3 últimos ciclos. En caso de universidades cuyo ciclo académico es anual, se consideran las notas de los 2 últimos años. Asimismo, se debe haber aprobado todos los cursos en el último ciclo cursado.
Para las carreras técnicas, es requisito cursarlas en instituciones de educación superior que otorguen certificado con valor oficial y cuya duración (regular) sea de 3 años como mínimo, así como haber cursado satisfactoriamente 3 ciclos académicos como mínimo y tener un promedio ponderado acumulado igual o mayor a 14.00.
Los postulantes seleccionados, además del financiamiento de sus estudios, reciben un apoyo integral a través de talleres y un programa personalizado de tutoría a cargo de los 'senpai', profesionales voluntarios afines a las carreras que cursan los beneficiarios, a quienes apoyan permanentemente a lo largo de sus estudios.
Proceso de selección
La APJ evaluará a los postulantes y seleccionará a los beneficiarios del periodo. Este proceso de selección incluye la recepción de las fichas y documentos requeridos, así como una evaluación académica, psicológica y social, además de una entrevista personal.
El beneficiario recibirá el financimiento para costear parte de sus estudios (que dependerá del monto de las pensiones) hasta finalizar su carrera. Luego, se le otorgará un año de gracia, al término del cual el beneficiario deberá reintegrar el préstamo, sin intereses, durante un periodo similar al plazo en que recibió el crédito educativo.
Informes
Las personas interesadas pueden recabar la ficha de postulación en la Oficina de Crédito Educativo y Becas de la APJ (4.º piso del Centro Cultural Peruano Japonés, av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María) o descargarla de la web: www.apj.org.pe. En el caso de provincias, los documentos están disponibles en la APJ de cada localidad. Más información en los teléfonos 518-7450, 518-7500 anexo 1027; e-mail: credito@apj.org.pe.