
Por Christian Hiyane Yzena
Jorge Toyama Miyagusuku, abogado laboralista egresado de la Pontificia Universidad Católica, hace precisiones sobre el tema del Coronavirus.
¿Qué tipo de flexibilización existe en estos momentos en cuanto al empleo a raíz del Coronavirus?
Las empresas que están laborando deben brindar a los trabajadores las mayores facilidades para la asistencia de los trabajadores, redoblar los sistemas de prevención e higiene en la empresa y no permitir que trabajadores de riesgo trabajen (mayores de 60 años, enfermos crónicos, etc.).
¿Las personas que no están yendo a trabajar por la emergencia nacional tendrá que recuperar esas horas?
Las empresas que no pueden laborar deben permitir el trabajo remoto cuando sea posible (labores desde el domicilio cuando corresponda) y brindar licencia con goce de haberes compensable o vacaciones al resto de trabajadores. La regla es que los trabajadores y las empresas se pongan de acuerdo; en caso de discrepancia, predominaría la compensación de horas posterior.
¿Qué precisiones aún falta sobre la materia de parte del gobierno central?
¿Qué facilidades brindarán a las empresas tras la reactivación de las actividades ordinarias? Se requiere brindar créditos blandos, flexibilidad para comprender suspensiones de labores, ceses colectivos, etc. Además, apoyo a los trabajadores para la reconversión de actividades, capacitación, etc.
¿Cuál es la diferencia con las vacaciones forzadas si cabe el término?
Son aquellos casos donde una empresa obliga a salir a los trabajadores sin su aceptación. En rigor, la empresa puede obligar a salir de vacaciones a un trabajador cuando se trata de todo el período vacacional (30 días) o del saldo de vacaciones pendiente. Pero si se trata de una parte de vacaciones no gozadas todavía, sí requiere aceptación del trabajador.
¿Cómo debe proceder una empresa si tiene a un trabajador con síntomas de coronavirus?
Debería comunicar al empleador para que adopte las medidas en la empresa, acuda al Minsa o Essalud para que le brinde el tratamiento correspondiente y lo más importante, coordine y actúe inmediatamente con la familia.