Spring Sea (Mar de Primavera) de Harumi López Higa quedó entre los 50 mejores cortometrajes del 12th International Inter University Short Film Festival Bangladesh 2020.
Juan Kaneko Aguilar, docente universitario, presentará la segunda edición de su libro “Test de las dos personas trabajando-T2PT”, el miércoles 26 de agosto, a las 14:00 horas, via online, en la 25° Feria Internacional del Libro de Lima. Organiza la Universidad César Vallejo.
Juan Carlos Yuzuriha Yakabi, pediatra neumólogo y presidente de la Federación Peruana de Bowling, advierte que la lucha contra la pandemia es de largo aliento. En el Perú nos encontramos en un grado extremo del coronavirus por el avance del contagio. Los niños no están libres de infectarse. Sugiere a la familia medidas extremas de seguridad al volver a casa, por motivos laborales.
El Departamento de Cultura de la Asociación Peruano Japonesa presentará, el domingo 30 de agosto, el concierto «Perú no hoshi» («Estrellas del Perú»), que tiene por objetivo destacar el talento de los artistas nikkei.
El pasado sábado 15 de agosto, la AELU realizó el tradicional Hanami, el cual se venía llevando a cabo varios años en nuestra institución, en coordinación con el Comité de Damas. Y en esta ocasión, participó el personal que viene laborando presencialmente para los trabajos de mantenimiento y limpieza de las instalaciones, respetando todos los protocolos de bioseguridad debidos.
La Asociación de Bomberos del Japón entregó ayer en donación cinco vehículos de emergencia, completamente equipados, a sus colegas del Perú, a fin de reforzar la capacidad operativa y de respuesta de los hombres de rojo, informó el ministro del Interior, Jorge Montoya.
Fue en agosto de 1945, cuando Hiroshima y Nagasaki quedaron devastadas por dos bombas atómicas. Han pasado 75 años desde entonces y seguimos recordando estos ataques, ahora en plena pandemia de Covid-19. Si estamos viviendo una época de “larga paz”, en donde no hemos tenido una guerra de similar magnitud ni un ataque nuclear como el que sufrió Japón, ¿por qué es importante recordarlos, sobre todo ahora?.
El Departamento de Juventudes de la Asociación Peruano Japonesa - APJ organiza el decimotercer webinar (conferencia virtual) gratuito: Gestionando nuestras emociones, aprendiendo desde el cuerpo.
El programa Utaimashoo – Coral escolar nikkei, creado por el Departamento de Cultura de la Asociación Peruano Japonesa hace siete años, ha continuado desarrollándose en los colegios de la comunidad nikkei. En esta nueva etapa, se ha venido realizando de manera virtual debido a la coyuntura de la pandemia del COVID-19.
El sábado 15 de agosto los miembros de la APJ Barranca realizaron tareas de limpieza y mantenimiento al cementerio de San Nicolás declarado por la Municipalidad de Supe como patrimonio histórico.
Los árboles de sakura plantados en plena avenida Gregorio Escobedo en el distrito de Jesús María han florecido en todo su esplendor y dejan ver toda la belleza de la flor del cerezo.
Jesús Sasai Fernández, descendiente de japoneses por la rama paterna, pertenece a la promoción 2007 del colegio La Unión, es un apasionado del teatro y la impro. Frente a una pandemia mundial todavía sin soluciones, como actor asume la necesidad de reinventarse.
Este mes, con la participación de 61 jugadores de igual número de países y territorios, se dio inicio al 15º. Torneo Mundial Amateur de Baduk (I-GO) «Copa Primer Ministro de Corea», el mismo que por primera vez se realiza en internet, debido a la pandemia del Covid-19.
La AELU, que continúa innovando en la realización de eventos virtuales dentro de la colectividad nikkei, realizará este domingo 23 de agosto, la celebración por el Día del Niño, que originalmente se celebra anualmente en el Perú el tercer domingo de agosto.
Además de «reinvención», «resiliencia» y «esencial» son términos que se han popularizado desde que comenzó la nueva normalidad por el Covid-19. Siendo Japón un país que ha sobrevivido a una guerra mundial con dos devastadoras bombas atómicas como final; además de terremotos, tifones y otros fenómenos naturales recurrentes en el archipiélago y un accidente nuclear como el que pasó en Fukushima, hemos elegido 5 palabras en japonés que ahora todos necesitamos recordar.
Hasta este sábado 15 de agosto, el Departamento de Crédito Educativo y Becas de la Asociación Peruano Japonesa (APJ) recibirá postulaciones para la Convocatoria de Crédito Educativo 2020-II – 2021, la cual busca brindar apoyo económico a estudiantes nikkei de alto rendimiento que cursan carreras universitarias y técnicas.
El Poder Ejecutivo designó el martes 11 a la abogada Jeanette Noborikawa Nonogawa nueva viceministra de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, cargo que se encontraba vacante hasta la fecha.
El Departamento de Juventudes de la Asociación Peruano Japonesa, APJ, organiza el webinar (conferencia virtual) gratuito: Mindfulness: Manejo del estrés en tiempos del Covid, que estará a cargo de la psicóloga Violeta Hoshi.
Este sitio está protegido por las leyes internacionales de derechos de autor y marca registrada. Todos los derechos reservados.
al usar este sitio web aceptas los terminos y condiciones a continuacion: se prohibe el uso y copia de informacion y lementos de nustro sitio web sin previo consentimiento , la territorialidad de jurisdicción a la Republica del Perú, para mas informacion vea : condiciones de uso