El pasado lunes 19 de febrero se realizó en el auditorio Jinnai del CCPJ la ceremonia de reconocimiento a los asociados vitalicios de la APJ y de bienvenida a los nuevos socios.
La Asociación Peruano Japonesa, que preside Jorge Kunigami, festejó el Shinnenkai, con un gran número de asistentes, el viernes 26, en la explanada del Teatro Peruano Japonés.
Con una asistencia de más de un centenar de artistas, entre fotógrafos, pintores, artistas visuales, diseñadores, grabadores, ceramistas, artistas gráficos, urbanos y videoartistas, se realizó el pasado sábado 9 de diciembre, en el auditorio Jinnai del Centro Cultural Peruano Japonés, el II Encuentro de Artistas Jóvenes Nikkei 2017, con la finalidad de intercambiar ideas, experiencias y realizar exposiciones durante el evento.
La ceremonia central por el centenario de la Asociación Peruano Japonesa se llevó a cabo el pasado viernes 3, en el polideportivo de la AELU, con una cena de gala y show artístico que reunió a las delegaciones extranjeras que participan en la Convención de Panamericana Nikkei 2017, así como a otros invitados especiales.
El domingo 15 de octubre, con la participación de 56 oradores de Lima, Cusco, Trujillo y Huacho, se desarrolló el XXXVII Concurso Nacional de Oratoria en Idioma Japonés, organizado por el Departamento de Difusión del Idioma Japonés de la Asociación Peruano Japonesa, con el objetivo de difundir el aprendizaje del idioma nipón y elevar el nivel entre quienes lo practican.
El pasado sábado 9 de setiembre se realizó, en el Dai Hall del CCPJ, la inauguración de la 3.a Reunión de Países Sudamericanos de Habla Hispana para la enseñanza de idioma japonés, con la participación de profesores de Argentina, Paraguay, Colombia, Venezuela, Ecuador, Uruguay, Chile, Bolivia y Perú.
El pasado lunes 21 de agosto se realizó la presentación del arte del kamishibai o teatro de papel en el Dai Hall. Pepe Cabana Kojachi deleitó con sus historias, dirigidas a niños, y con su singular estilo para presentar su propuesta Reymi Kamashibai, que fomenta la lectura, el arte, la fusión y la identidad.
Ayer lunes 21 de agosto se realizó la celebración de los 28 años de Gracia Sakura, con la participación de los colegios La Unión, La Victoria y Santa Beatriz, además de un numeroso grupo de koreishas del Centro Jinnai.
Fue una celebración para recordar y agradecer. Los 25 años del programa para la tercera edad «Ryoichi Jinnai» permitió rendir homenaje a todas las personas que trabajaron arduamente para que el programa sea uno de los pilares del legado de los nikkeis en el Perú.
En el marco de la semana central por las bodas de plata del Centro Recreacional Ryoichi Jinnai de la Asociación Peruano Japonesa, ayer tuvo lugar el póstumo homenaje a Elena Yoshida de Kohatsu (1929-1998), fundadora y primera directora del Centro Jinnai, y a Kuniko Higa, quien también tuvo el cargo de directora.
La inauguración de la exposición «25 años de experiencia compartidas» inauguró ayer la celebración por las bodas de plata del Centro Recreacional Ryoichi Jinnai de la Asociación Peruano Japonesa. La muestra se presenta en la galería de arte Jinnai y estará abierta al público hasta el 31 de agosto.
Con el título de «Nikkei Talks», se llevó a cabo el pasado sábado 5 de agosto el segundo programa formativo integral de jóvenes líderes nikkei, en el auditorio Jinnai del CCPJ. El evento contó con tres jóvenes de reconocimiento nacional e internacional que compartieron sus luchas, dificultades, objetivos y aspiraciones.
Con el objetivo de contribuir con la enseñanza y la difusión del idioma japonés en nuestro país, el pasado 4 de agosto la Asociación Peruano Japonesa hizo una donación de libros de aprendizaje del idioma japonés a los colegios nikkei La Unión, José Gálvez, Hideyo Noguchi y La Victoria. Asimismo, al colegio Gakusei de San Juan de Lurigancho.
El diputado japonés Kenya Kiba, presidente de la Comisión Especial sobre Prevención de Desastres Naturales de la Cámara de Diputados del Japón, se reunió con Jorge Kunigami, presidente de la Asociación Peruano Japonesa. Fue el domingo 6 de agosto, en una visita de la autoridad japonesa al Centro Cultural Peruano Japonés, donde estuvo acompañado por el embajador del Japón en el Perú, Tatsuya Kabutan.
Por noveno año consecutivo, el departamento de Deporte de la Asociación Peruano Japonesa realizó una exitosa y concurrida caminata por la amistad de ambos pueblos. Fue el domingo 16, con un total de 1700 personas inscritas. La cooperativa Aelucoop y la empresa Shurtape Perú fueron los auspiciadores.
El Departamento de Crédito Educativo y Becas de la Asociación Peruano Japonesa (APJ) abrió la convocatoria al Concurso de Crédito Educativo para el periodo 2018, que otorgará financiamiento económico a estudiantes nikkeis que cursan carreras universitarias y técnicas. Las inscripciones están abiertas hasta el 29 de setiembre.
El pasado miércoles 28 de junio se realizó la visita guiada por los autores de las obras presentadas en el 1er Salón de Artistas Jóvenes Nikkei en la galería Jinnai del CCPJ.
El domingo 16 de julio será un día para compartir en familia y entre amigos una jornada saludable, ya que se realizará la 9.ª Caminata de la Amistad Peruano-Japonesa, que organiza el Departamento de Deporte de la Asociación Peruano Japonesa (APJ), con el auspicio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Aelucoop.
Con el objetivo de fomentar las danzas japonesas en las nuevas generaciones de nikkeis, el Departamento de Cultura de la Asociación Peruano Japonesa (APJ) convoca a niñas de 7 a 13 años, así como a jóvenes a partir de 14 años a participar en las clases que brindarán las reconocidas profesoras Rika Kando y Kanako Kudo.
El Centro Recreacional Ryoichi Jinnai de la Asociación Peruano Japonesa (APJ) realizó, del jueves 18 al miércoles 24 de mayo, un city tour al histórico distrito de Chorrillos. Participaron los koreisha y las señoras de la segunda edad, quienes estuvieron acompañados por la directora del Centro Jinnai, Rosa Nakamatsu, su directiva y las voluntarias Shiawase.
Este sitio está protegido por las leyes internacionales de derechos de autor y marca registrada. Todos los derechos reservados.
al usar este sitio web aceptas los terminos y condiciones a continuacion: se prohibe el uso y copia de informacion y lementos de nustro sitio web sin previo consentimiento , la territorialidad de jurisdicción a la Republica del Perú, para mas informacion vea : condiciones de uso