El gobierno indio autorizó hoy el inicio de un juicio a 21 compañías de Internet, incluidas Facebook y Google, en un caso contra contenido obsceno publicado en la red.
Rusia considera real la posibilidad de una guerra entre Estados Unidos e Irán, empujados por Israel, advirtió hoy el secretario del Consejo de Seguridad de la Federación rusa, Nikolai Patrushev.
El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, y el vicepresidente de China, Xi Jinping, prometieron hoy cooperar para afrontar los problemas económicos globales.
Por lo menos 23 personas murieron y más de 30 resultaron heridas este martes a raíz de una fuerte explosión en el noroeste de Pakistán, comunicaron las autoridades locales.
El expresidente cubano Fidel Castro opinó hoy que Estados Unidos estaría mejor gobernado por un robot y lanzó nuevas críticas contra el actual jefe de la Casa Blanca, Barack Obama.
En medio de la espiral de declaraciones entre Irán y Estados Unidos, el gobierno británico trasladó su buque de guerra más moderno al Golfo Pérsico, para reforzar su presencia en la región, anunció hoy el ministerio de Defensa.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner continuaba hoy evolucionando "satisfactoriamente" de la operación en la que se le extrajo un carcinoma de la tiroides y recibirá el alta dentro de las próximas 24 horas.
El presidente de Estados Unidos (EEUU), Barack Obama, dio a conocer hoy su nueva estrategia de defensa basada en una reducción significativa de sus fuerzas armadas.
Estados Unidos, Japón y países líderes de la Unión Europea boicotearon este jueves un minuto de silencio en la Asamblea general de la ONU solicitado por Corea del Norte en memoria de su fallecido líder Kim Jong-Il.
Reino Unido no solo tiene problemas con sus 26 socios de la Unión Europea sino también con Mercosur. La unión aduanera sudamericana integrada por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay acordó ayer en la cumbre de Montevideo la prohibición de la entrada en sus puertos de barcos con bandera de las islas Malvinas.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, calificó hoy a su homólogo de EE.UU., Barack Obama, de \"farsante\" e \"irresponsable\" por unas declaraciones en las que advirtió sobre las restricciones a los derechos en Venezuela y la relación de Caracas con Irán, y lo acusó de atacarlo en busca de votos.
El líder norcoreano, Kim Jong-Il falleció en la víspera durante un viaje en tren, según la agencia surcoreana Yonhap, que agrega que su hijo, Kim Jong-Un, ha sido nombrado su sucesor oficial.
El expresidente francés Jacques Chirac fue condenado este jueves a dos años de prisión en suspenso por malversación de fondos públicos, en un caso de empleos ficticios otorgados por el Ayuntamiento de París en los años 90, cuando era alcalde de la capital francesa.
El presidente de EEUU, Barack Obama, marcó hoy en una ceremonia con soldados en Carolina del Norte el fin de la guerra de Irak y recordó que dejan un país "estable", nueve años después de la invasión planeada por su predecesor, George W. Bush.
La reelecta presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, asume su segundo mandato consecutivo con un amplio apoyo popular y el desafío de hacer frente a la inflación, enfrentar los temores de una recisión y continuar el crecimiento económico de su país.
El presidente venezolano Hugo Chávez anunció hoy al iniciar la segunda sesión plenaria de la Cumbre fundacional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) la aprobación del Plan de Acción del nuevo foro regional.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, afirmó hoy que dicha entidad no puede actuar "más allá de su mandato", que es mantener la estabilidad de los precios, en momentos en que aumenta la presión para que la entidad bancaria desempeñe un papel mayor en el rescate al euro.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó hoy que la pobreza en la región se redujo de 31.4% en 2010 a 30.4% en 2011, pero existen 174 millones de pobres en la región, de ellos 70 millones en condiciones de indigentes.
Los sistemas de producción de alimentos se encuentran en peligro en el mundo, situación que podría agudizar el problema del hambre en el planeta, debido a que el 25 por ciento del total de tierras están degradadas y la escasez de agua cada vez es más aguda, advirtió hoy la FAO.
El Pentágono ordenó hoy aumentar la velocidad de retirada de las tropas en Irak y Kuwait, en medio de quejas de la monarquía de este último país por la estancia de soldados estadounidenses en su territorio.
Este sitio está protegido por las leyes internacionales de derechos de autor y marca registrada. Todos los derechos reservados.
al usar este sitio web aceptas los terminos y condiciones a continuacion: se prohibe el uso y copia de informacion y lementos de nustro sitio web sin previo consentimiento , la territorialidad de jurisdicción a la Republica del Perú, para mas informacion vea : condiciones de uso